Skip to main content
Site logoAula2
You are not logged in. (Log in)
  • English ‎(en)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎

AULA2 - Aulas extendidas

Page path
  • Home
Skip available courses

Available courses

Virtualización 2020

  • Teacher: Usuario De Prueba

Metodologías de Investigación [en Salud Mental]

Self enrolment
  • Teacher: Ana Borgobello
  • Teacher: Andrea Espinosa

Sociedad de Osteología

  • Teacher: Lucas Brun

Bioestadística

Self enrolment
  • Teacher: Andrea Espinosa

Taller Moodle para docentes 2019

Estrategias de Enseñanza 2019

Self enrolment
  • Teacher: Ana Borgobello
  • Teacher: María Paula Pierella

Metodologías de la Investigación en Psicología 2019 - Ana Borgobello y Laura Paris

Self enrolment
  • Teacher: Ana Borgobello
  • Teacher: Laura Paris

Metodologías de la Investigación en Psicología 2019 - Andrea Espinosa

Self enrolment
  • Teacher: Andrea Espinosa

Skip Navigation

Navigation

  • Home

    • Courses

Skip ¿Qué es Aula2? + PUBLICACIONES

¿Qué es Aula2? + PUBLICACIONES

¿Qué es Aula2 - aulas extendidas? 

Aula2 surgió en el año 2010 como proyecto de investigación sobre interacción sociocognitiva en entornos virtuales.

¿Por qué Aula2 se encuentra por fuera de un espacio institucional? Porque ha nucleado en diferentes tiempos a docentes e investigadores de distintas dependencias institucionales, por lo que mantener la independencia nos permite trabajar con mayor libertad.

¿Quiénes conforman Aula2? El origen de Aula2 fue un proyecto radicado en IRICE-CONICET/UNR a cargo de Ana Borgobello. Luego se fueron sumando nuevos proyectos radicados en IRICE, en la Facultad de Psicología de la UNR, vinculados a la UTN y en la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

¿Cuál es el objetivo de este sitio web? El objetivo principal es la docencia e investigación sobre uso de Moodle como entorno virtual, ya sea como única forma de interacción entre docentes y estudiantes o como extensión del aula tradicional de clases.

¿Cómo puedo participar de algún proyecto vinculado a Aula2? Si tu inquietud es participar como docente, tendrías que escribirnos a aula2@aula2.com.ar o a borgobello@irice-conicet.gov.ar. Para participar como estudiante, tendrías que estar matriculado o matricularte en alguno de los cursos que se encuentren aquí.

¿Pueden utilizarse los datos que se encuentran en Aula2 como material de investigación? Sólo pueden convertirse en datos de investigación aquellos que fueron generados con ese propósito y/o que cuentan con el debido consentimiento informado de los participantes.

PUBLICACIONES 

Borgobello, A., Sartori, M., & Sanjurjo, L. (2020). Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje. Experiencias y expectativas de docentes universitarios de Rosario, Argentina. Espacios En Blanco, 30(1), 1–18. https://doi.org/10.37177/UNICEN/EB30-263 ISSN 1515-9485 e-ISSN 2313-9927. Argentina.

Borgobello, A., Mandolesi, M., Espinosa, A., & Sartori, M. (2019). Uso de TIC en prácticas pedagógicas de docentes de la Facultad de Psicología de una universidad pública argentina. Revista de Psicología, 37(1), 279–317. http://doi.org/https://doi.org/10.18800/psico.201901.010. ISSN 0254-9247. Perú.

Borgobello, A., Majul, S. & Seta, D. (2019). Análisis cualitativo de una propuesta pedagógica para la incorporación de entornos virtuales a la enseñanza universitaria en Argentina a partir de tres ejes: experiencia, rol docente y tiempo. Hamut´ay, 6(3), 81–97. http://dx.doi.org/10.21503/hamu.v6i3.1848. eISSN 2313-7878. Perú.

Borgobello, A., & Monjelat, N. (2019). Vygotsky en la sociedad digital. Perspectivas Metodológicas, 19(1), 1–25. ISSN 2618-4125. Argentina.

Borgobello, A., Espinosa, A., & Sartori, M. (2018). Six Theoretical-Methodological Approaches to Analyze written texts in a Year-long Blended Learning Course Revista Iberoamericana de Psicología, 11(3), 139-152. ISSN:2027-1786. Colombia.

Raynaudo, M.G., & Borgobello, A. (2018). Estilos de profesores reconocidos por promover la participación en el aula. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 8 (1-2), 105-132. ISSN 0187-7690. México.

Pozzo, M.I., Borgobello, A., & Pierella, M.P. (2018). Uso de cuestionarios en investigaciones sobre universidad: análisis de experiencias desde una perspectiva situada. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 8(2), 1-15. ISSN: 1853-7863. Argentina.

Borgobello, A., Sartori, M., & Sanjurjo, L. (2018). Concepciones de docentes sobre los estudiantes y sus prácticas pedagógicas. Educación y Educadores, 21(1), 27–48. ISSN: 0123-1294. Colombia.

Borgobello, A., Sartori, M., & Espinosa, A. (2017). Desafíos, descripciones y reflexiones acerca de la incorporación de TIC en un contexto universitario al sur del mundo. Boletín Científico Sapiens Research, 17(2), 39-50. ISSN: 2215-9312. Colombia

Borgobello, A., & Roselli, N.D. (2016). Rendimiento académico e interacción sociocognitiva de estudiantes universitarios en un entorno virtual. Educação e Pesquisa, 42(2), 359-374. ISSN: 1678-4634. Brasil.

Borgobello, A., Sartori, M., & Roselli, N. (2016). Cómo interactuamos aquí y allá. Análisis de expresiones verbales en una clase presencial y otra virtual a partir de dos sistemas de codificación diferentes. Revista de la Educación Superior, 45(179), 95–110. ISSN 0185-2760. México.

Raynaudo, G., & Borgobello, A. (2016). Uso de tic: posibles relaciones con habilidades cognitivas e interpersonales en un grupo de adolescentes. Ciencia, Docencia y Tecnología, 27(53), 50-74. ISSN: 1851-1716. Argentina.

Borgobello, A., Raynaudo, G. y Peralta, N. (2014). Characterizing papers about ‘blended learning’: an unconsolidated field? Revista IRICE, 26(1), 37-66. ISSN: 0327-392X. Argentina.

 

You are not logged in. (Log in)
Moodle logo
Data retention summary
Get the mobile app